Procesando...
Información proporcionada por:
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
http://www.idu.gov.co
Intervención de urbanizadores y/o terceros
(También se conoce como: Entrega de vías locales al distrito,Entrega de áreas de cesión,Entrega de acciones de movilidad,Entrega de cargas generales)
¿Cuándo se puede realizar?
Cualquier fecha
¿A dónde ir?
Ver puntos de atención
¿Requiere pago?
No, es gratuito
¿Es totalmente en línea?
Sí,
ingrese aquí
Ver manual de usuario
Tenga en cuenta
Última actualización: 5-Noviembre-2021
Valorar
Descripción
Realizar el seguimiento y acompañamiento técnico a la elaboración de los estudios y diseños, a la ejecución y al recibo de las obras y proyectos de infraestructura vial y espacio público, que realizan los Urbanizadores y/o Terceros (públicos o privados), en cumplimiento de: a) las obligaciones establecidas en una licencia de urbanismo y sus modalidades y que se traducen en áreas de cesión obligatoria, y b) las obligaciones definidas en los instrumentos de planeación y movilidad que implican la intervención de la infraestructura y el espacio público existente. El seguimiento se realiza a cada una de las etapas del proyecto (estudios y diseños, ejecución de obras y recibo de obras), basados en un enfoque de entrega y aceptación de productos desde cada uno de los componentes técnicos especializados del proyecto que sean aplicables.
Para realizarlo necesita:
Ciudadano
Extranjeros
Instituciones o dependencias públicas
Organizaciones
1 - Reunir los documentos y los estudios y diseños requeridos para iniciar el trámite
Documento
Autorización escrita
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Documento de autorización de la persona natural o jurídica que adelantará el trámite, firmado por el representante legal o revisor fiscal del Urbanizador Responsable o Titular de la Licencia o del Titular del instrumento de Planeación o Movilidad y que es responsable de su cumplimiento. (pdf)
Documento
Autorización del Ministerio de Cultura o del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural para intervención de un bien de interés cultural
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: En caso que no aplique, se deberá certificar tal condición, a través de oficio de la Secretaría Distrital de Planeación. (pdf)
Documento
Certificado expedido por Transmilenio S.A.
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: En donde se indique la existencia o no de rutas alimentadoras y/o SITP, al igual que su frecuencia dentro del proyecto. (En caso que aplique) (pdf + CD entregado por TM)
Documento
Planos de diseño de señalización horizontal y vertical de la vía y el espacio público peatonal
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Aprobados por la autoridad competente (Secretaría Distrital de Movilidad) (pdf, dwg)
Documento
Planos de diseño de las redes de alcantarillado pluvial y sanitario asociados a la construcción de la vía y el espacio público peatonal
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Debidamente aprobados por la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá. En caso de existir estructuras especiales sobre cuerpos de agua, se deberán incluir los diseños correspondientes. (pdf, dwg)
Documento
Planos de diseño fotométrico (alumbrado público)
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Asociados a la construcción de la vía y el espacio público peatonal, debidamente aprobados por la UAESP y CODENSA. En caso de requerir expansión de redes eléctricas, plano aprobado por CODENSA. (En caso que aplique).
Documento
Informe topográfico
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 2 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02. (pdf, dwg, xls) y GU-IC-07 elaboración de estudios topográficos. Una vez se acepte la documentación se deberá agendar visita del especialista de topografía para validar la localización topográfica del proyecto.
Documento
Cronograma de ejecución de las obras
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Cronograma tentativo de ejecución de las obras de urbanismo, de conformidad con el Numeral 9.3.1. del Manual de Intervención de Urbanizadores y/o terceros MG-GI-01 (pdf, xls)
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*En caso de proyectos que contemplen áreas de cesión obligatoria (Licencia de Urbanismo)
Formulario
Lista de chequeo radicación inicial - intervención de urbanizadores y/o terceros
Disponible para ser:
Descargable:
Reclamar de forma presencial:
En los puntos de atención indicados por la institución
Anotación adicional:
Esta lista aplica para áreas de cesión obligatoria y para para obligaciones urbanísticas derivadas de instrumentos de planeación y de movilidad, igualmente se debe tener en cuenta la documentación mínima relacionada en este lista antes de iniciar con el trámite..
Documento
Plano urbanístico
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Debidamente aprobada por la Curaduría Urbana, firmado adoptado mediante resolución de urbanización. Incluir oficio de la Secretaría Distrital de Planeación, indicando que el plano se encuentra incorporado a la base cartográfica. (dwg, pdf)
Documento
Resolución de Urbanización
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Mediante el cual se aprueba el desarrollo urbanístico del predio, debe incluir histórico de ajustes, modificaciones, prórrogas, saneamiento, entre otros. (pdf)
*En caso de proyectos que requieran intervención del espacio público existente (Instrumentos de planeación y movillidad)
Documento
Instrumentos de planeación y/o movilidad
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Copia de los instrumentos que definen la obligación urbanística y/o acción de movilidad. (Incluir el histórico de los ajustes, modificaciones, prórrogas, saneamiento, entre otros) (pdf)
Documento
Plano que define la obligación urbanística y de movilidad
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Plano que define la obligación urbanística y que soporta el instrumento de planeación y/o movilidad, debidamente incorporado en la base cartográfica de la Secretaría Distrital de Planeación. (pdf, dwg)
Documento
Plano de localización de obligaciones urbanísticas y de movilidad
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Que incluya la implantación y los Códigos de Identificación Vial (CIV) de las intervenciones definidas en: los instrumentos de planeación y movilidad. (dwg, pdf)
Documento
Certificación mediante la cual se exime de responsabilidad al IDU
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Documento suscrito por el Titular del Instrumento de Planeación y Movilidad, en el cual se certifique de manera clara y expresa que se exime de cualquier demanda o responsabilidad al IDU, frente al incumplimiento de la normatividad y requerimientos de tipo Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo, Plan de Manejo de Tránsito, Arqueología, Empresas de Servicios Públicos, etc. (pdf)
Documento
Presentación del equipo de consultoría y obra que realizará la interventoría (en los casos que aplique)
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Documento suscrito por el Titular del Instrumento de Planeación y Movilidad, en el cual presente y relacione al equipo de consultoría y de obra, que realizará la interventoría técnica, administrativa, financiera, legal, social y ambiental del proyecto, asegurándose de cumplir con lo dispuesto en el Manual de Intervención de Urbanizadores y/o terceros. De conformidad con la obligación 63 del numeral 9.1. del Manual MG-GI-01. (pdf)
Formulario
Reporte para la actualización de los estudios, diagnósticos, diseños e intervenciones realizadas en la infraestructura vial de la ciudad
Disponible para ser:
Descargable:
Reclamar de forma presencial:
En los puntos de atención indicados por la institución
Anotación adicional:
Debe entregarse diligenciado y acompañado del instrumento que define la obligación urbanística , igualmente el plano en el que se georeferencien cada una de las obligaciones y el estado de su cumplimiento, información que debe ser radicada ante la Dirección Técnica Estratégica previo al inicio del trámite. . Hace parte del trámite de Intervención a Urbanizadores y/o Terceros
Documento
Oficio de reserva de elementos viales a intervenir
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Copia del oficio de consulta y respuesta emitida por la Dirección Técnica Estratégica del IDU, en donde se realice la consulta del estado actual de los elementos de acuerdo con el formato definido para tal fin y se especifique que los elementos fueron reservados para intervención del Urbanizador y/o Tercero. (pdf)
Documento
Oficio de respuesta del estado de cumplimiento de obligaciones urbanísticas y de movilidad
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Copia del oficio de consulta y respuesta emitida por la Subdirección General de Desarrollo Urbano, en donde se establezca el mecanismo que aplica (compensación económica, cambio de obligaciones, entre otros), para certificar el cumplimiento de las obligaciones urbanísticas y de movilidad, en el caso que uno o varios segmentos viales se encuentren reservados para intervención por parte del Distrito, en el marco de planes, programas o proyectos de la Entidad. (pdf)
Documento
Oficio de consulta al Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH, sobre aplicabilidad o no de estudios arqueológicos para el proyecto
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: En caso que aplique, copia de la licencia y del Plan de Manejo Arqueológico, debidamente aprobado por el ICANH.
Documento
Autorización o concepto de viabilidad de Fenoco-ANI o la entidad que haga sus veces
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: En relación con la afectación, interferencia y/o paso a nivel sobre la red férrea existente, en caso que aplique. (pdf)
Documento
Certificación de disponibilidad predial de las áreas a intervenir
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Oficio de consulta y respuesta emitida por el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP) en donde se certifique el RUPI de la totalidad de las áreas a intervenir.
Documento
Informe predial
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Que incluya los documentos que soporten el estado de avance del trámite de adquisición predial por parte del Urbanizador para cumplir con sus obligaciones, especificando la fecha de disponibilidad predial, en caso que aplique. (pdf)
Documento
Concepto técnico y Estudio de Tránsito aprobado por la SDM,
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: En donde se presente el análisis de la situación actual del tránsito, de la demanda vehicular proyectada y de los impactos que el proyecto genera sobre la movilidad circundante y su zona de influencia.
Documento
Planos de diseño de semaforización de la infraestructura vial,
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Aprobados por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), en caso que aplique. (pdf, dwg)
Documento
Planos de diseño de redes de gas natural, asociados a la construcción de la vía y el espacio público peatonal
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Debidamente aprobados por la GAS NATURAL E.S.P. (pdf)
Documento
Planos de diseño redes secas (telemáticas) asociados a la construcción de la vía y el espacio público peatonal
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Debidamente aprobados por las Empresas de Servicios Públicos competentes. (pdf, dwg)
Documento
Licencia de intervención del espacio público
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Que incluya los planos aprobados en formato legible. (pdf, dwg)
*Para proyectos que inician trámite de validación, es decir que ya construyeron las obras sin seguimiento por parte del IDU.
Documento
Nivelación de la subrasante
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: de conformidad con el capítulo 2 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02. (pdf, dwg, xls)
Documento
Nivelación de la rasante
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 2 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02. (pdf, dwg, xls)
Documento
Ajuste del diseño geométrico (en caso que aplique)
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 3 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02. (pdf, dwg)
Documento
Calidad de materiales en pavimentos y espacio público asociado
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 5 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02. (pdf)
Documento
Calidad de procesos constructivos en pavimentos y espacio público asociado
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 5 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02 (pdf)
Documento
Ensayos de calidad de prefabricados instalados en obra
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 6 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02 (pdf)
Documento
Calidad de materiales y procesos constructivos en estructuras especiales
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 7 y 8 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02 (pdf)
Documento
Verificación de meta física
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 2 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02 (pdf, dwg, xls)
Documento
Verificación de cotas de pavimentos
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 3 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02. (pdf, dwg)
Documento
Actualización de tránsito promedio diario para pavimento
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 4 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02 (pdf, xls)
Documento
Evaluación de la condición superficial y estructural del pavimento
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 5 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02. (pdf, dwg, xls)
*Su aplicabilidad depende del alcance del proyecto
Documento
Concepto técnico y estudios y diseños detallados de amenaza y riesgo
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Debidamente aprobados por el IDIGER, en caso que el proyecto se encuentre en zonas de medio y alto riesgo por remoción en masa. (pdf, dwg)
Documento
Permiso de tratamientos a la vegetación
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: En caso que el diseño urbano incluya siembra o tala de individuos arbóreos. Además de la resolución, es necesario incluir los planos que soportan el permiso, la cual es expedida por la Secretaría Distrital de Ambiente. (pdf, dwg)
Documento
Certificado de permiso de ocupación
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Aplica para estructuras de paso sobre cuerpos de agua. Anexar Resolución expedida por la Secretaría Distrital de Ambiente. (pdf)
Documento
Diseño geométrico de la vía
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: de conformidad con el capítulo 3 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02. (pdf, dwg, xls)
Documento
Estudio de tránsito para determinar el tránsito promedio diario
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: de conformidad con el capítulo 4 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02. (pdf, xls)
Documento
Estudio de suelos y diseño de la estructura del pavimento y del espacio público peatonal
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: de conformidad con el capítulo 5 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02. (pdf)
Documento
Diseño de espacio público peatonal y urbanismo
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 6 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02. (pdf, dwg)
Documento
Estudio y diseño geotécnico para estructuras especiales
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 7 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02 (pdf, dwg)
Documento
Diseño de estructuras especiales
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: de conformidad con el capítulo 8 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02 (pdf, dwg)
2 - Realizar la radicación inicial de los documentos
Canal de atención
Entregar documentos en la oficina de atención principal
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
Canal de atención
Enviar documentos en medio digital, a través de la VUC
Medio
Detalle
WEB
Ventanilla Única de la Construcción
3 - Esperar respuesta y radicar nuevamente los ajustes requeridos para iniciar obras
Canal de atención
Entregar en medio físico y magnético los documentos en la ventanilla de radicación de la entidad
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
Canal de atención
Radicar en medio magnético los documentos
Medio
Detalle
WEB
Ventanilla Única de la Construcción
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Se verificará por parte de la Entidad, el cumplimiento de los requisitos técnicos y normativos de cada uno de los productos entregados por el Urbanizador y/o tercero, para la etapa de estudios y diseños.
Canal de atención
Consultar la georreferenciación, información básica, etapa, avance e informes del estado del trámite del proyecto en el servidor de mapas del IDU
Medio
Detalle
WEB
Servidor de mapas IDU
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*En caso de proyectos que requieran intervención del espacio público existente (Instrumentos de planeación y movillidad)
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Suscribir Acto Administrativo que autorice la intervención de la infraestructura vial y el espacio púbico existente
4 - Reunir los documentos correspondientes a la etapa de ejecución de las obras y radicarlos
Documento
Calidad de materiales en pavimentos y espacio público asociado (en caso que aplique)
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 5 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02. (pdf)
Documento
Calidad de procesos constructivos en pavimentos y espacio público asociado (en caso que aplique)
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 5 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02 (pdf)
Documento
Calidad de obra terminada
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 6 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02 (pdf)
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*En caso de proyectos que requieran intervención del espacio público existente (Instrumentos de planeación y movillidad)
Documento
Póliza
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el numeral 9.3.1. del Manual MG-GI-01 es requisito indispensable para que el IDU autorice el inicio de ejecución de las obras de acuerdo con el acto administrativo que para tal efecto se expida.
Documento
PMT aprobado por la Secretaría Distrital de Movilidad
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Mediante la presentación del formato COI - Comité de Obras de infraestructura, para los frentes de obra que apliquen. (pdf), es requisito indispensable para que el IDU autorice el inicio de ejecución de las obras de acuerdo con el acto administrativo que para tal efecto se expida.
Documento
Consolidado de actividades de diálogo ciudadano y comunicación estratégica
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 1 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02 (pdf)
*Su aplicabilidad depende del alcance del proyecto
Documento
Nivelación de la subrasante
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 2 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02. (pdf, dwg, xls) y la Guía GU-IC-07 elaboración de estudios topográficos. Requiere agendamiento previo de visita del especialista en topografía.
Documento
Nivelación de la rasante
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 2 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02. (pdf, dwg, xls) y la Guía GU-IC-07 elaboración de estudios topográficos. Requiere agendamiento previo de visita del especialista en topografía.
Documento
Ajuste del diseño geométrico (en caso que aplique)
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 3 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02. (pdf, dwg)
Documento
Calidad de materiales y procesos constructivos en estructuras especiales (en caso que aplique)
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 7 y 8 del Documento Técnico de Intervención (pdf)
5 - Esperar respuesta y radicar nuevamente los ajustes requeridos para iniciar la etapa de recibo de las obras
Canal de atención
Entregar los documentos en medio físico y digital en la ventanilla de radicación.
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
Canal de atención
Entregar los documentos en medio digital
Medio
Detalle
WEB
Ventanilla Única de la Construcción - VUC
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Se verificará el cumplimiento de los requisitos técnicos y normativos de cada uno de los productos entregados por el Urbanizador y/o Tercero para la etapa de ejecución de las obras.
6 - Reunir los documentos correspondientes a la etapa de recibo de las obras y radicarlos
Documento
Verificación de meta física
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 2 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02 (pdf, dwg, xls) y la Guía GU-IC-07 elaboración de estudios topográficos. requiere agendamiento de visita del especialista en topografía.
Documento
Informe final
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 9 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02 (pdf), deberá presentarse una vez se cuente con la validación técnica de la totalidad del proyecto.
Documento
Presupuesto de las obras
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 10 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02 (pdf, xls) y con los precios tope IDU vigentes, disponibles en el siguiente enlace: https://www.idu.gov.co/page/siipviales/economico/portafolio
Documento
Planos récord
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Se debe solicitar información base al correo servidordemapas@idu.gov.co. Elaborar de conformidad con el capítulo 11 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02 (pdf, dwg, xls, shp) y la Guía GUIC06 entrega de productos en formato digital de proyectos realizados en la infraestructura de los sistemas de movilidad y espacio público. para lo cual en el siguiente enlace encontrará la información base https://www.idu.gov.co/page/intervencion-de-urbanizadores-y-terceros
Documento
Visita de inspección final
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el numeral 9.4.3. del Manual de Intervención de Urbanizadores y/o Terceros MG-GI-02, la cual se agendará una vez los planos récord estén aceptados.
Documento
Póliza
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el numeral 9.4.3. del Manual de Intervención de Urbanizadores y/o Terceros MG-GI-02, la cual deberá presentarse solo hasta contar con la totalidad de productos aceptados por el IDU.
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*Su aplicabilidad depende del alcance del proyecto
Documento
Verificación de cotas de pavimento
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 3 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02. (pdf, dwg), requiere agendamiento previo de visita de nivelación de la rasante.
Documento
Actualización del TPD para pavimento
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 4 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02 (pdf, xls)
Documento
Evaluación de condición superficial y estructural del pavimento
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De conformidad con el capítulo 5 del Documento Técnico de Intervención GU-GI-02. (pdf, dwg, xls)
7 - Esperar respuesta y radicar nuevamente los ajustes requeridos para cerrar el proyecto
Canal de atención
Entregar los documentos en medio físico y digital en la ventanilla de radicación
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
Canal de atención
Radicar los documentos en medio digital
Medio
Detalle
WEB
Ventanilla Única de la Construcción - VUC
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Se verificará por parte de la Entidad, el cumplimiento de los requisitos técnicos y normativos de cada uno de los productos entregados por el Urbanizador y/o tercero, para la etapa de recibo de las obras.
Resultado que se obtiene
Constancia de entrega y recibo de las áreas de cesión obligatoria gratuita al Distrito en vía local e intermedia y/o Constancia de entrega y recibo de las intervenciones realizadas en la infraestructura vial y espacio público existente, la cual incluyé código QR y firma digital para verificar autenticidad, que se obtiene
en 30 Día(s) - hábil(es)
Observaciones: El tiempo total del trámite, estará sujeto a la dinámica misma del proyecto y a la agilidad con la que el Urbanizador Responsable atienda las observaciones realizadas por el IDU de manera continua y permanente en cada una de las etapas de estudios y diseños, ejecución y recibo de las obras.
Medios por donde se obtiene el resultado
Correo certificado
Presencial
Página web
¿Dónde se puede hacer seguimiento a la solicitud?
Medio
Detalle
Telefónico
Fijo 3386660 3417 , Horario de atención:Horario de atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Telefónico
Fijo 3386660 3418 , Horario de atención:Horario de atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Telefónico
Fijo 3386660 3434 , Horario de atención:Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Presencial
Ver puntos de atención
Web
Plataforma de Urbanizadores IDU
Web
Ventanilla Única de la Construcción
Soporte legal
Decreto 1077 de 2015, (Título 2 y 3)
Documento técnico GU-IC-07 de 2019, (Todo)
Documento técnico GU-IC-06 de 2019, (Todo)
Documento técnico GU-GI-02 de 2019, (Todo)
Decreto 222 de 2019, (Todo)
Decreto 545 de 2016, (Artículo 15, 16 y 20)
Documento técnico MG-GI-01 de 2018, (Todo)
Decreto 190 de 2004, (Todos)
Decreto 058 de 2018, (Todo)
Otra fuente de consulta
Compartir
Fecha Inicio
Fecha Fin
Observaciones
No records found.
Puntos de Atención
No se encontraron puntos de atención
Tenga en cuenta
Sugerir opciones de mejora
Enviar