Procesando...
Información proporcionada por:
UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA
Procedimiento incentivos tributarios Gestión Eficiente de Energía
¿Cuándo se puede realizar?
Cualquier fecha
¿A dónde ir?
Ver puntos de atención
¿Requiere pago?
No, es gratuito
¿Es totalmente en línea?
No
Última actualización: 4-Septiembre-2020
Descripción
Obtener el certificado que le permita optar por el beneficio tributario de deducción de renta o continuar el trámite ante la ANLA para optar por los beneficios tributarios de descuento en el impuesto de renta o exclusión de IVA para proyectos de gestión eficiente de la energía.
Para realizarlo necesita:
Ciudadano
Extranjeros
Instituciones o dependencias públicas
Organizaciones
1 - Reunir documentos y cumplir condiciones
Formulario
Formato 1,2 y 3
Disponible para ser:
Descargable:
Reclamar de forma presencial:
En los puntos de atención indicados por la institución
Anotación adicional:
Los formatos se pueden descargar desde el siguiente enlace web: https://www1.upme.gov.co/Incentivos/Paginas/documentosgee.aspx.
2 - Radicar documentos
Canal de atención
Medio
Detalle
TELEFONICO
Fijo 2220601 ext. , Horario de Atención: 7:30 am a 5:00 pm
CORREO
incentivosEEFNCE@upme.gov.co
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
WEB
UPME_Incentivos
Resultado que se obtiene
Certificado UPME con el resultado de la evaluación para gestión eficiente de la energía., que se obtiene
en 2 Mes(es)
Observaciones: Plazo máximo de respuesta: 2 meses con la solicitud completa
Medios por donde se obtiene el resultado
Correo electrónico
Correo certificado
¿Dónde se puede hacer seguimiento a la solicitud?
Medio
Detalle
Correo Electrónico
incentivosEEFNCE@upme.gov.co
Web
UPME_Incentivos
Soporte legal
Resolución 196 de 2020, (Todos los artículos)
Resolución 509 de 2018, (Todos los artículos)
Resolución 2000 de 2017, (Todos los artículos)
Resolución 367 de 2018, (Artículo 2: Procedimiento)
Resolución 1988 de 2017, (Artículo 2: Solicitudes Artículo 3: Unidad de Planeación Minero energética)
Resolución 41286 de 2016, (Artículo 4. Metas Artículo 6. Acciones medidas sectoriales)
Decreto 829 de 2020, (Artículo 1.- Adición de los artículos al estatuo tributario)
Decreto 2205 de 2017, (Articulo 1. Modificación del estatuto tributario.)
Decreto 1564 de 2017, (Articulos 1 y 2. Modificación del estatuto tributario.)
Ley 1955 de 2019, (Artículo 174. Modificación de la Ley 1715 de 2014)
Ley 1715 de 2014, (Artículo 11. Financiación del plan indicativo del PROURE, Artículo 33. Financiación del plan indicativo del PROURE)
Ley 697 de 2001, (Artículo 7. Estímulos y sanciones)
Otra fuente de consulta
Valorar y Compartir
¿Qué tan clara le parece la información ofrecida?
Seleccione las estrellas para valorar
Valoración promedio (Total votación: 1)
¿En qué podemos mejorar este trámite?
Fecha Inicio
Fecha Fin
Observaciones
No records found.
Puntos de Atención
No se encontraron puntos de atención
Tenga en cuenta
Sugerir opciones de mejora
Enviar