Procesando...
Información proporcionada por:
INSTITUTO COLOMBIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y ESTUDIOS TÉCNICOS EN EL EXTERIOR "MARIANO OSPINA PÉREZ"
http://www.icetex.gov.co
Renovación de créditos y subsidios a través de fondos en administración
(También se conoce como: Renovación)
¿Cuándo se puede realizar?
Fechas específicas en
¿A dónde ir?
Ver puntos de atención
¿Requiere pago?
Sí,
Ver detalle en la sección "Para realizarlo necesita"
¿Es totalmente en línea?
No
Última actualización: 10-Marzo-2021
Valorar
Descripción
Obtener la renovación de crédito y subsidios de beneficiarios de fondos en administración para giro del periodo académico correspondiente.
Para realizarlo necesita:
Ciudadano
1 - Consultar estado del crédito o subsidio
Canal de atención
Realizar consulta ingresando con el número de identificación del estudiante, y revisar el estado del crédito, el cual debe estar en "Sin actualizar datos estudiante". Tenga en cuenta el periodo de renovación correspondiente.
Medio
Detalle
WEB
Consulta estado del crédito
WEB
Horarios de atención
2 - Cumplir con los requisitos establecidos
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Tener semestres pendientes por cursar de acuerdo a la duración normal del programa, para su respectivo giro.
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
No presentar terminación del crédito por superar más de dos aplazamientos o los estipulados en el fondo al cual pertenece.
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Realizar el proceso de renovación dentro del calendario definido.
3 - Subsanar el bloqueo del crédito o subsidio en caso de presentarse
Canal de atención
Medio
Detalle
TELEFONICO
Línea gratuita 018000916821 ext. , Horario de Atención: lunes a viernes de 7:00 a. m. a 7:00 p. m. sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
TELEFONICO
Fijo (57)(601) 4173535 ext. , Horario de Atención: lunes a viernes de 7:00 a. m. a 7:00 p. m. sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
WEB
Canal virtual
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*En caso de presentar bloqueo por cambio de deudor solidario
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Realizar cambio de deudor solidario y reposición de garantías.
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Informar inconsistencia presentada para la habilitación de su proceso.
4 - Diligenciar formulario del deudor solidario si presenta bloqueo por cambio de deudor, esto aplica a los Fondos que así lo establezcan
Canal de atención
Diligenciar información del nuevo deudor solidario. Ingresar con usuario y contraseña, seleccionar opción "Ir a pagar CIFIN" y proceder con el cambio.
Medio
Detalle
WEB
Ingreso a modificaciones en la solicitud
5 - Realizar pago para estudio de historial financiero del deudor solidario en caso de requerir cambio
Pago
Descripción del pago:
Descripción
Tipo moneda
Tipo valor
Cantidad
Valor
Realizar pago por el concepto de derechos de estudio del historial financiero del deudor solidario. (Convenio 045 de 2007 cláusula novena).
Pesos ($)
Fijo
9.000,00
Información del medio de pago:
•
Pago en línea
• En entidad bancaria:
Entidad recaudadora
Tipo de cuenta
Número de cuenta
Nombre de cuenta
Código de recaudo
Bancolombia
Otro
Banco de Bogotá
Otro
Banco Agrario
Otro
Banco Av Villas
Otro
6 - Consultar resultado deudor solidario después de 24 horas de realizado el pago en caso de requerir cambio
Canal de atención
Consultar el resultado del estudio de antecedentes crediticios (CIFIN), el cual se podrá conocer 24 horas después de realizado el pago correspondiente.
Medio
Detalle
WEB
Consulta de resultados de antecedentes crediticios
7 - Descargar garantías del crédito en caso de requerir cambio del deudor solidario
Canal de atención
Descargar e imprimir pagaré y carta de instrucciones (una vez se vea reflejado como aprobado el deudor solidario), ingresando como usuario registrado en la plataforma.
Medio
Detalle
WEB
Descarga de garantías
8 - Reunir documentos requeridos si presenta bloqueo por cambio de deudor solidario
Documento
Carta de instrucciones y pagaré
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Impresos de la página web de (ICETEX), en el manual de legalización, debidamente firmados y con cotejo de huella dactilar contra la información biográfica y biométrica de la base de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, en notaría pública, acorde con el Acuerdo 0078 de 2016.
Documento
Cédula de ciudadanía
: 1 Fotocopia(s) (Ampliada al 150%)
Anotaciones Adicionales: Deberá ser una fotocopia del nuevo deudor solidario y del beneficiario
Documento
Otra Documentación del Fondo
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: La documentación adicional que deba presentar el deudor solidario dependerá de las condiciones de legalización del fondo al cual fue aprobado. Esta información pueden ser consultada en la página web de la institución.
9 - Radicar documentos requeridos por cambio de deudor solidario
Canal de atención
Los documentos se deberán radicar en los puntos de atención de (ICETEX) o en los puntos de legalización asignados en el fondo.
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
10 - Consultar viabilidad jurídica de garantías en caso de requerir cambio de deudor solidario
Canal de atención
La viabilidad jurídica corresponde a las validaciones realizadas a los documentos que determinan la consistencia de la información registrada en el crédito. Una vez obtenga el concepto jurídico viable, el estado de bloqueo se actualizará para la renovación del mismo. Para consultar el estado del crédito debe ingresar a la página web del (ICETEX), allí debe entrar a la opción "Consulta de resultados en Icetex" y finalmente debe entrar al crédito activo en la columna "Estado".
Medio
Detalle
WEB
Consulta de estado del crédito
11 - Actualizar información del estudiante y del deudor solidario
Canal de atención
Al iniciar cada período académico se debe realizar la actualización de datos dentro de los plazos establecidos en el calendario de renovaciones para cada semestre. Para ello, debe ingresar a la página web del (ICETEX), digitar su usuario y contraseña, y actualizar la información solicitada.
Medio
Detalle
WEB
Actualización de datos para renovación
12 - Reunir documentación para renovación de crédito
Documento
Formulario de renovación de crédito
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Impreso del aplicativo de (ICETEX).
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*En caso de presentar bloqueo por cambio de deudor solidario
Documento
Constancia de matrícula
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Expedida por la institución de educación superior, indicando programa, semestre o año a cursar, y valor de la matrícula ordinaria.
*En caso de ser el fondo Alianza Bogotá Ciudad Educadora
Documento
Certificado o constancia de matrícula
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Expedida por la institución de educación superior, donde conste la culminación exitosa del último periodo académico cursado con su respectivo pensum académico.
Documento
Cédula de ciudadanía
:1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Ampliado al 150%
*En caso de ser un crédito del fondo comunidades indígenas
Documento
Recibo de matrícula
:1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Correspondiente al semestre al que ingresará el beneficiario.
Documento
Certificado de notas universitarias
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Correspondiente al semestre cursado.
Documento
Informe de avance del proyecto de trabajo comunitario
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Debidamente avalado.
*En caso de ser un crédito del fondo comunidades indígenas y que esté cursando un programa de posgrado
Documento
Trabajo de investigación
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Deberá estar enfocado a beneficiar a su comunidad de origen.
*En caso de ser un crédito del fondo comunidades indígenas y que por fuerza mayor no puedan desplazarse en las vacaciones académicas a su lugar de origen
Documento
Certificación universitaria
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Que demuestre que está adelantando cursos vacacionales.
Documento
Carta de solicitud
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Debidamente avalada por el comité regional en caso de que esté constituido.
*En caso de ser un crédito del fondo comunidades negras
Documento
Certificado de notas universitarias
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Correspondientes al semestre cursado, se debe acreditar un promedio académico igual o superior a 3.
Documento
Informe de avance del proyecto de trabajo comunitario, social o académico
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Debidamente avalado.
Documento
Recibo de matrícula
:1 Original(es)
*En caso de ser un crédito del fondo de médicos
Documento
Certificado de admisión
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Correspondiente al periodo académico para el cual se solicita la renovación.
Documento
Certificado de notas universitarias
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Debe contener nombre e identificación del estudiante; año o semestre al que corresponde el certificado, indicando fecha de inicio y terminación del periodo académico, materias o áreas de conocimiento cursadas con las calificaciones correspondientes; así mismo el promedio académico no debe ser menor del 75% de la máxima nota.
Documento
Constancia de rotación
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Expedida por la institución de educación superior, indicando nombre e identificación del estudiante, nombre de la especialización que cursa, periodo académico al que corresponde la constancia, existencia de la relación entre la institución de educación superior y la institución prestadora de salud donde realiza la residencia, rotaciones realizadas dentro del periodo académico, indicando instituciones y fechas de inicio y terminación, fecha de expedición.
*En caso de ser un crédito del fondo de reparación de víctimas
Documento
Certificado de notas universitarias
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Expedido por la institución de educación superior en este documento se debe indicar el mínimo aprobado exigido por el centro académico y la indicación del ciclo , semestre o año al cual puede matricularse.
*En caso de ser un crédito del fondo jóvenes rurales
Documento
Orden o comprobante de matrícula
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Expedido por la institución de educación superior.
13 - Radicar la renovación
Canal de atención
Los documentos se radicarán en la institución de educación superior o en las oficinas (ICETEX) según lo estipule el fondo al cual pertenece.
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
14 - Consultar estado del desembolso
Canal de atención
Los giros se realizarán una vez la institución de educación superior o en las oficinas y puntos de atención de (ICETEX) se realice la renovación por la plataforma. El desembolso del rubro de matrícula se girará a la institución de educación superior y el de sostenimiento se realizará al beneficiario, según lo indique el reglamento operativo del fondo al cual pertenece.
Medio
Detalle
WEB
Consulta de giros de estudiantes
Resultado que se obtiene
Renovación del crédito/subsidio para giro del periodo académico, que se obtiene
en 40 Día(s) - calendario
Observaciones: El tiempo de obtención es determinado en cada calendario de renovación según estipule el fondo.
Medios por donde se obtiene el resultado
Página web
¿Dónde se puede hacer seguimiento a la solicitud?
Medio
Detalle
Telefónico
Línea gratuita 018000916821 , Horario de atención:lunes a viernes de 7:00 a. m. a 7:00 p. m. sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
Telefónico
Fijo 4173535 , Horario de atención:lunes a viernes de 7:00 a. m. a 7:00 p. m. sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
Presencial
Ver puntos de atención
Soporte legal
Acuerdo 045 de 2007, (Clausula 9)
Documento técnico Reglamento operativo mejores bachilleres del país de 2016, (Artículo 17)
Documento técnico Reglamento operativo fondo reparación de victimas de 2015, (Artículo 20)
Documento técnico Reglamento operativo ser pilo paga 3 de 2017, (Artículo 13)
Documento técnico Reglamento operativo Alianza Pacífico de 2016, (Artículo 16)
Documento técnico Reglamento operativo alianza Bogotá de 2017, (Artículo 23)
Documento técnico Reglamento operativo de jovenes rurales de 2016, (Artículo 25)
Documento técnico Reglamento operativo fondo médicos de 2017, (Artículo 29)
Documento técnico Reglamento operativo fondo comunidades indígenas de 2010, (Artículo 13)
Documento técnico Reglamento operativo fondo comunidades negras de 2016, (Artículo 20)
Decreto Ley 126 de 1976, (Todos)
Decreto 1627 de 1996, (Todos)
Acuerdo 00256 de 1995, (Todos)
Otra fuente de consulta
Compartir
Fecha Inicio
Fecha Fin
Observaciones
No records found.
Puntos de Atención
No se encontraron puntos de atención
Tenga en cuenta
Sugerir opciones de mejora
Enviar