Procesando...
Información proporcionada por:
SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE
http://www.shd.gov.co
Registro de la publicidad exterior visual
(También se conoce como: Publicidad exterior visual)
¿Cuándo se puede realizar?
Cualquier fecha
¿A dónde ir?
Ver puntos de atención
¿Requiere pago?
Sí,
Ver detalle en la sección "Para realizarlo necesita"
¿Es totalmente en línea?
No
Última actualización: 17-Junio-2022
Valorar
Descripción
Inscribir el medio masivo de comunicación destinado a informar o llamar la atención del público a través de elementos visuales como leyendas, inscripciones, dibujos, fotografías, signos o similares, visibles desde las vías de uso o dominio público, bien sean peatonales o vehiculares, terrestres, fluviales, marítimas o aéreas.
Para realizarlo necesita:
Ciudadano
Extranjeros
Organizaciones
1 - Reunir documentos y cumplir condiciones requeridas para el trámite
Documento
Aviso en fachada
: 1 Original(es) (En los casos que se alleguen fotocopias, estas deben ser legibles)
Anotaciones Adicionales: 1. Fotografía panorámica del establecimiento comercial, en la que se ilustre la instalación del aviso. 2. Número de Nit y/o Matrícula Mercantil para realizar la consulta de Cámara de Comercio. 3. Copia de la cédula de ciudadanía, cuando quien solicita el registro sea una persona natural. 4. Cuando se actúe mediante apoderado, anexar poder debidamente otorgado y fotocopia de la tarjeta profesional del abogado. 5. Cuando el aviso se vaya a instalar en Centro Histórico o en inmueble de Patrimonio, deberá anexar el concepto o acto administrativo que autorice la intervención por parte del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural.
Documento
Aviso separado de fachada
: 1 Original(es) (En los casos que se alleguen fotocopias, estas deben ser legibles)
Anotaciones Adicionales: 1. Plano y fotografía panorámica del inmueble en la que se ilustre la instalación del aviso separado de fachada. 2. Número de Nit y/o Matrícula Mercantil para realizar la consulta de Cámara de Comercio. 3. Copia de la cédula de ciudadanía, cuando quien solicita el registro sea una persona natural. 4. Plano donde demuestre los 2.500 m2 sin construir o de parqueo al aire libre, para establecimientos comerciales diferentes a estaciones de servicio. 5. Si la estructura es tubular anexar la documentación de valla tubular, incluyendo las coordenadas planas cartesianas "datum Bogotá", del sitio de localización de la valla. 6. Cuando se actúe mediante apoderado, anexar poder debidamente otorgado y fotocopia de la tarjeta profesional del abogado
Documento
Valla convencional para obras comerciales
: 1 Original(es) (En los casos que se alleguen fotocopias, estas deben ser legibles)
Anotaciones Adicionales: 1. Plano y fotografía panorámica del inmueble en la que se ilustre la instalación de la valla de obra. 2. Número de Nit y/o Matrícula Mercantil para realizar la consulta de Cámara de Comercio. 3. Copia de la cédula de ciudadanía, cuando quien solicita el registro sea una persona natural. 4. Número de matrícula inmobiliaria, para realizar la consulta del Certificado de tradición y libertad del inmueble. 5. Autorización expresa del propietario del inmueble para la instalación de la valla y del ingreso de los funcionarios y contratistas de la SDA al predio, para realizar las actividades de seguimiento y control que la Entidad considere pertinentes. 6. Número de Chip del inmueble para realizar la consulta de la licencia de construcción o copia del contrato de fiducia. 7. Si la estructura es tubular anexar la documentación de valla tubular, incluyendo las coordenadas planas cartesianas "datum Bogotá", del sitio de localización de la valla. 8. Cuando se actúe mediante apoderado, anexar poder debidamente otorgado y fotocopia de la tarjeta profesional del abogado
Documento
Valla convencional para obras institucionales
: 1 Original(es) (En los casos que se alleguen fotocopias, estas deben ser legibles)
Anotaciones Adicionales: 1. Plano y fotografía panorámica del inmueble, en la que se ilustre la instalación de la valla de obra institucional. 2. Copia de la cédula de ciudadanía, cuando quien solicita el registro sea una persona natural. 3. Número de matrícula inmobiliaria, para realizar la consulta del Certificado de tradición y libertad del inmueble. 4. Autorización expresa del propietario del inmueble para la instalación de la valla y del ingreso de los funcionarios y contratistas de la SDA al predio, para realizar las actividades de seguimiento y control que la Entidad considere pertinentes. 5. Arte de la valla, según lo establecido en el Decreto 959 de 2000 Art 14.
Documento
Vehículos que transporten productos o presten servicios
: 1 Original(es) (En los casos que se alleguen fotocopias, estas deben ser legibles)
Anotaciones Adicionales: 1. Fotografías panorámicas de las cuatro caras del vehículo, donde se ilustre la instalación de la publicidad. 2. Número de Nit y/o Matrícula Mercantil para realizar la consulta de Cámara de Comercio. 3. Copia de la cédula de ciudadanía, cuando quien solicita el registro sea una persona natural. 4. Fotocopia de la tarjeta de propiedad del vehículo. 5. En caso de que el vehículo no figure a nombre de la empresa debe aportar copia del contrato de transporte, prestación de servicios, fiducia, leasing u otro. 6. Cuando se actúe mediante apoderado, anexar poder debidamente otorgado y fotocopia de la tarjeta profesional del abogado
Documento
Vehículos de transporte público: taxi, bus, buseta, colectivo, articulado o híbrido
: 1 Original(es) (En los casos que se alleguen fotocopias, estas deben ser legibles)
Anotaciones Adicionales: 1. Fotografías panorámicas de las cuatro caras del vehículo, donde se ilustre la instalación de la publicidad. 2. Número de Nit y/o Matrícula Mercantil para realizar la consulta de Cámara de Comercio. 3. Copia de la cédula de ciudadanía, cuando quien solicita el registro sea una persona natural. 4. Fotocopia de la tarjeta de propiedad del vehículo. 5. En caso de que el vehículo no figure a nombre de la empresa debe aportar copia del contrato de transporte, prestación de servicios, fiducia, leasing u otro. 6. Certificado de conversión a gas o de instalación. 7. Cuando se actúe mediante apoderado, anexar poder debidamente otorgado y fotocopia de la tarjeta profesional del abogado
Documento
Aviso divisible
: 1 Original(es) (En los casos que se alleguen fotocopias, estas deben ser legibles)
Anotaciones Adicionales: 1. Fotografía panorámica del inmueble en la que se ilustre la instalación del aviso divisible. 2. Número de Nit y/o Matrícula Mercantil para realizar la consulta de Cámara de Comercio y Certificado de tradición y libertad del inmueble. 3. Copia de la cédula de ciudadanía, cuando quien solicita el registro sea una persona natural. 4. Plano y cuadro de áreas de las fachadas, donde se ilustre la instalación del elemento. 5. Cuando se actúe mediante apoderado, anexar poder debidamente otorgado y fotocopia de la tarjeta profesional del abogado
Documento
Globo anclado, elemento inflable, maniquí, colombina o similar
: 1 Original(es) (En los casos que se alleguen fotocopias, estas deben ser legibles)
Anotaciones Adicionales: 1. Fotografía panorámica ilustrando el arte del elemento y el sitio donde se instalará. 2. Número de Nit y/o Matrícula Mercantil para realizar la consulta de Cámara de Comercio . 3. Copia de la cédula de ciudadanía, cuando quien solicita el registro sea una persona natural. 4. Número de matrícula inmobiliaria, para realizar la consulta del Certificado de tradición y libertad del inmueble. 5. Cuando se actúe mediante apoderado, anexar poder debidamente otorgado y fotocopia de la tarjeta profesional del abogado
Documento
Mobiliario Urbano
: 1 Original(es) (En los casos que se alleguen fotocopias, estas deben ser legibles)
Anotaciones Adicionales: 1. Fotografía panorámica ilustrando el arte de la publicidad y el mobiliario urbano donde se instalará. 2. Número de Nit y/o Matrícula Mercantil para realizar la consulta de Cámara de Comercio. 3. Copia de la cédula de ciudadanía, cuando quien solicita el registro sea una persona natural. 4. Número de matrícula inmobiliaria, para realizar la consulta del Certificado de tradición y libertad del inmueble. 5. Contrato de concesión del mobiliario. 6. Listado de direcciones donde se ubicará la publicidad
Documento
Vala tubular
: 1 Original(es) (En los casos que se alleguen fotocopias, estas deben ser legibles)
Anotaciones Adicionales: 1. Plano y fotografía panorámica ilustrando el sitio donde se instalará la valla comercial tubular. 2. Número de Nit y/o Matrícula Mercantil para realizar la consulta de Cámara de Comercio . 3. Copia de la cédula de ciudadanía, cuando quien solicita el registro sea una persona natural. 4. Número de matrícula inmobiliaria, para realizar la consulta del Certificado de tradición y libertad del inmueble. 5. Autorización expresa del propietario del inmueble para la instalación de la valla y del ingreso de los funcionarios y contratistas de la SDA al predio, para realizar las actividades de seguimiento y control que la Entidad considere pertinentes. 6. Coordenadas planas cartesianas "datum Bogotá", del sitio de localización de la valla. 7. Estudio de suelos. 8. Análisis Estructural de la Valla (planos manzana catastral, planos de valla. 9. arta de responsabilidad del Ingeniero de suelos y del Ingeniero estructural. 10. Fotocopia de matrícula profesional del Ingeniero de suelos y del Ingeniero estructural. 11. Cuando se actúe mediante apoderado, anexar poder debidamente otorgado y fotocopia de la tarjeta profesional del abogado
Formulario
Formulario de Solicitud de Registro Único para Elementos de Publicidad Exterior Visual en el Distrito Capital - RUEPEV
Disponible para ser:
Descargable:
Reclamar de forma presencial:
En los puntos de atención indicados por la institución
2 - Realizar el pago del registro
Pago
Descripción del pago:
Descripción
Tipo moneda
Tipo valor
Cantidad
Valor
Se realiza la liquidación teniendo en cuenta el área total del elemento publicitario a instalar en inmueble, vehículo o espacio público, para lo cual la tarifa se liquida con base en la tabla del artículo 32 de la Resolución 5589 de 2011
Pesos ($)
Avalúo y/o liquidación
Información del medio de pago:
• En entidad bancaria:
Entidad recaudadora
Tipo de cuenta
Número de cuenta
Nombre de cuenta
Código de recaudo
Banco de Occidente
Otro
3 - Radicar los documentos
Canal de atención
A través de los siguientes medios: Presencial en el SUPERCADE más cercano, virtual a través de la opción de trámites en línea de página de la Secretaría Distrital de Ambiente y de la Ventanilla Única de la Construcción VUC, el ciudadano después de registrarse, realiza la solicitud del trámite adjuntando los documentos requeridos, hace seguimiento del estado de su solicitud y posteriormente recibe la notificación del mismo, previa autorización de su envío a través de correo electrónico.
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
WEB
Ventanilla Virtual de la Secretaría Distrital de Ambiente
WEB
Llave Maestra para la Construcción VUC
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Antes de acercarse a un punto de atención, descargue la APP SuperCADE Virtual y consulte en tiempo real, cual punto de la RED CADE es el más favorable para realizar el trámite, dado que la aplicación le indica los tiempos de espera tanto en sala como en el módulo de atención.
4 - Cumplir condiciones
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
NOTA IMPORTANTE: El Ciudadano debe cumplir con las obligaciones adquiridas en el acto administrativo o concepto técnico, según sea el caso emitido por la Secretaría Distrital de Ambiente y cualquier infracción dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas en la ley 1333 de 2009.
Resultado que se obtiene
Inscripción de publicidad exterior visual, que se obtiene
en 60 Día(s) - calendario
Medios por donde se obtiene el resultado
Correo electrónico
Correo certificado
Presencial
¿Dónde se puede hacer seguimiento a la solicitud?
Medio
Detalle
Telefónico
Fijo 3778899 8939 , Horario de atención:Lunes a Viernes de 8 am a 5 pm
Presencial
Ver puntos de atención
Web
Trámites en línea
Soporte legal
Acuerdo 610 de 2015, (Todos)
Acuerdo 111 de 2003, (Todos)
Acuerdo 12 de 2000, (Todos)
Acuerdo 01 de 1998, (Todos)
Decreto 189 de 2011, (Todos)
Resolución 0506 de 2021, (Artículos 1,2,3,4)
Resolución 0209 de 2019, (Artículos 1,2)
Resolución 1072 de 2018, (Todos)
Resolución 2215 de 2018, (Artículo 1,2,3)
Resolución 1016 de 2014, (Artículos 1,2,3,4)
Resolución 0288 de 2012, (Todos)
Resolución 2962 de 2011, (Todos)
Resolución 5453 de 2009, (Todos)
Resolución 9382 de 2009, (Todos)
Resolución 1039 de 2002, (Todos)
Ley 2052 de 2020, (Capitulo II)
Ley 140 de 1994, (Artículo 11)
Ley 769 de 2002, (Artículo 114)
Resolución 5589 de 2011, (Artículo 15,32)
Resolución 931 de 2008, (Artículo 2,3,5,6, 9)
Decreto 506 de 2003, (todos)
Decreto 959 de 2000, (Todo)
Resolución 5572 de 2009, (Todo)
Otra fuente de consulta
Compartir
Fecha Inicio
Fecha Fin
Observaciones
No records found.
Puntos de Atención
No se encontraron puntos de atención
Tenga en cuenta
Sugerir opciones de mejora
Enviar