Procesando...
Información proporcionada por:
INSTITUTO COLOMBIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y ESTUDIOS TÉCNICOS EN EL EXTERIOR "MARIANO OSPINA PÉREZ"
Condonaciones de obligaciones de beneficiarios de los Fondos en Administración
(También se conoce como: condonación de obligación)
¿Cuándo se puede realizar?
Cualquier fecha
¿A dónde ir?
Ver puntos de atención
¿Requiere pago?
No, es gratuito
¿Es totalmente en línea?
No
Última actualización: 3-Enero-2020
Descripción
Condonar las obligaciones de los beneficiarios que se encuentren registrados con saldos de capital en cartera y que son de carácter condonable según lo establecido en los diferentes convenios.
Para realizarlo necesita:
Ciudadano
1 - Reunir documentos y cumplir con las condiciones establecidas por la entidad
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
El solicitante deberá ser beneficiario de un fondo en administración modalidad credito condonable, habiendo culminado satisfactoriamente su proceso académico en el programa registrado en la solicitud del crédito.
Documento
Carta de solicitud
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: En la cual se solicite la condonación del credito, indicando numero de documento de identidad y fondo del cual es beneficiario.
Documento
Diploma
: 1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Del titulo de pregrado o posgrado que corresponda a lo aprobado en la beca-crédito a la cual se postuló y fue beneficiario.
Documento
Acta de grado
: 1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Del titulo de pregrado o posgrado, que corresponda a lo aprobado en la beca-crédito a la cual se postuló y fue beneficiario.
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*Beneficiarios del fondo Alvaro Ulcue Chocue - Código 120004
Documento
Resumen del proyecto final
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Avalado por la comunidad indígena y comités regionales.
*Beneficiarios fondo Comunidades Negras - Codigo 120182
Documento
Informe final del proyecto de trabajo
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Comunitario social y/o académico debidamente aprobado por el respectivo comité asesor regional y con el lleno de todos los requisitos establecidos en el decreto 1627 de 1996 y del reglamento operativo del fondo.
Documento
Cédula de ciudadanía
:1 Fotocopia(s)
Documento
Certificación del aval
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Otorgada por el respectivo consejo comunitario, organización de base o personero municipal, de acuerdo con lo establecido en el decreto 1627 de 1996 y el reglamento operativo del Fondo.
*Beneficiarios fondo Médicos Ministerio de Protección Social - Codigo 120162
Documento
Certificado de notas universitarias
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Notas del ultimo semestre/año cursado con promedio académico no inferior al 75% de la nota
2 - Radicar documentos
Canal de atención
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
WEB
Plataforma de condonación
Resultado que se obtiene
Condonación de la deuda , que se obtiene
en 60 Día(s) - hábil(es)
Medios por donde se obtiene el resultado
Presencial
¿Dónde se puede hacer seguimiento a la solicitud?
Medio
Detalle
Presencial
Ver puntos de atención
Soporte legal
Decreto Ley 3155 de 1968, (Capitulo I, Artículo 2, numeral f)
Ley 1002 de 2005, (Artículo 2)
Acuerdo 007 de 2016, (Artículos 1,2)
Resolución 147 de 2006, (Todos)
Acuerdo 029 de 2007, (Capitulo X , Artículo 44)
Acuerdo 004 de 2013, (Artículo 1)
Documento técnico Reglamento Operativo Fondo Comunidades Indígenas " Alvaro Ulcue Chocue" de 2010, (Capítulo 3- Artículo 14 )
Documento técnico Reglamento Operativo - Fondo Médicos Ley 100 de 2014, (Capítulo 5 - Artículo 22,23,24.)
Documento técnico Reglamento Operativo - Comunidades Negras de 2016, (Capítulo 3 - Artículo 21)
Otra fuente de consulta
Valorar y Compartir
Medición de experiencia Ciudadana
Fecha Inicio
Fecha Fin
Observaciones
No records found.
Puntos de Atención
No se encontraron puntos de atención
Tenga en cuenta
Sugerir opciones de mejora
Enviar