Procesando...
Información proporcionada por:
EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ
http://www.acueducto.com.co/
Factibilidad de servicios públicos
(También se conoce como: Factibilidad Plan Parcial)
¿Cuándo se puede realizar?
Cualquier fecha
¿A dónde ir?
Ver puntos de atención
¿Requiere pago?
No, es gratuito
¿Es totalmente en línea?
No
Última actualización: 27-Julio-2021
Valorar
Descripción
Obtener el documento mediante el cual se establecen las condiciones técnicas, jurídicas y económicas que permitan ejecutar la infraestructura de servicios públicos dentro de procesos de urbanización que se adelanten mediante un plan parcial.
Para realizarlo necesita:
Ciudadano
Extranjeros
Instituciones o dependencias públicas
Organizaciones
1 - Solicitud Asesoría
Canal de atención
El usuario puede solicitar mediante la VUC agendamiento para la asesoría previa del Trámite.
Medio
Detalle
WEB
VUC Llave Maestra para la Construcción
WEB
Agendamiento VUC - EAAB
2 - Reunir documentos y cumplir condiciones
Formulario
Solicitud de Factibilidad de Servicio
Disponible para ser:
Descargable:
Diligenciable:
Reclamar de forma presencial:
En los puntos de atención indicados por la institución
Anotación adicional:
Localización, incorporación urbana y ubicación dentro de las áreas de servicios la EAAB-ESP. • Se verificará la información de identificación del predio y titularidad del derecho de dominio mediante los servicios de consulta electrónica, para Bogotá. Para los demás municipios se debe presentar copia física del documento. • Identificación del solicitante. • Se verificará la información sobre usos del suelo, población proyectada, caudal requerido y cronograma de ejecución del proyecto.
Documento
Documento de acreditación
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Fotocopia del documento de acreditación y/o nombramiento de Promotor del Plan Parcial o del instrumento de gestión de suelo.
Documento
Poder debidamente otorgado.
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Poder debidamente otorgado. (Aplica en caso que el trámite sea efectuado por una persona natural o jurídica diferente al promotor del plan parcial y al propietario del predio, este último deberá otorgarle poder debidamente otorgado por el propietario indicando los trámites para los cuales lo faculta para actuar).
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Estar registrado y constituido legalmente en Cámara y Comercio.
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Se verificará la información de identificación del predio y titularidad del derecho de dominio mediante los servicios de consulta electrónica, para Bogotá.
3 - Realizar solicitud
Canal de atención
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
Canal de atención
Medio
Detalle
CORREO
risarmiento@acueducto.com.co
CORREO
radicaciongestiondesarrollourbano@acueducto.com.co
Canal de atención
Página WEB Acueducto de Bogotá - Sección Peticiones, Quejas y Reclamos. Se debe anexar toda la documentación requerida.
Medio
Detalle
WEB
Página WEB Acueducto de Bogotá - Sección Peticiones, Quejas y Reclamos
Resultado que se obtiene
Certificado de factibilidad de servicios públicos, que se obtiene
en 45 Día(s) - hábil(es)
Observaciones: Una vez radicada la solicitud en debida forma.
Medios por donde se obtiene el resultado
Correo electrónico
Correo certificado
Presencial
¿Dónde se puede hacer seguimiento a la solicitud?
Medio
Detalle
Correo Electrónico
radicaciongestiondesarrollourbano@acueducto.com.co
Correo Electrónico
risarmiento@acueducto.com.co
Soporte legal
Resolución 070 de 1998, (Numeral 4.4.1)
Ley 142 de 1994, (Artículo 134)
Resolución 156 de 2011, (Artículo 26)
Resolución 651 de 2019, (Título IV, Capítulo I)
Decreto único reglamentario 1077 de 2015. Artículos: 2.2.4.1.1.7; 2.2.4.1.1.3
Otra fuente de consulta
Compartir
Fecha Inicio
Fecha Fin
Observaciones
No records found.
Puntos de Atención
No se encontraron puntos de atención
Tenga en cuenta
Sugerir opciones de mejora
Enviar