Procesando...
Información proporcionada por:
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL
Convalidación u homologación de un certificado tipo o certificado tipo suplementario.
(También se conoce como: Homologación)
¿Cuándo se puede realizar?
Cualquier fecha
¿A dónde ir?
Ver puntos de atención
¿Requiere pago?
Sí,
Ver detalle en la sección "Para realizarlo necesita"
¿Es totalmente en línea?
No
Última actualización: 21-Septiembre-2020
Valorar
Descripción
Obtener la aceptación del diseño de un producto aeronáutico (avión, motor y/o hélice) certificado por la autoridad aeronáutica del estado de diseño para ser utilizado o explotado por primera vez en el territorio de Colombia.
Para realizarlo necesita:
Extranjeros
1 - Presentar documentos
Documento
Solicitud escrita.
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Dirigida al secretario de seguridad aérea o al director de estándares de vuelo.
Documento
Certificado tipo del estado de diseño.
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: De la aeronave, motor o hélice según la solicitud. Los documentos solicitados se encuentran en el RAC 21 Certificación de aeronaves y componentes de aeronaves.
2 - Radicar la documentación requerida en la unidad de correspondencia.
Canal de atención
Para las autoridades extranjeras enviar por correo electrónico.
Medio
Detalle
CORREO
certificaproductosaeronauticos@aerocivil.gov.co
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
3 - Alistar la documentación técnica requerida para la evaluación de la convalidación u homologación del producto aeronáutico, una vez sea asignado el inspector (es) quien establecerá el primer contacto.
Formulario
Certificación de diseño (TC, STC) RAC 8110 -12
Disponible para ser:
Diligenciable:
Reclamar de forma presencial:
En los puntos de atención indicados por la institución
Documento
Hoja de datos de la aeronave (Data sheet)
: 1 Copia(s)
Documento
Actas de certificación (Issued papers - CRI)
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Documento similar de acuerdo al estado de diseño.
Documento
Listado maestro de planos (master drawing list)
: 1 Copia(s)
Documento
Lista de cumplimiento de las normas de aeronavegabilidad (compliance check list)
: 1 Copia(s)
Documento
Certificación del programa de ensayos en vuelo.
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Según el producto que se esté convalidando u homologando.
Documento
Demostración de cumplimiento de las disposiciones de ruido
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Conforme a la normativa local y/o al anexo 16 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*En caso de convalidación de certificado tipo
Documento
Copia certificado de tipo.
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Del avión, motor o hélice.
Documento
Lista de reportes de ingeniería para la certificación
:1 Copia(s)
Documento
Manual de vuelo de la aeronave (POH/AFM)
:1 Copia(s)
Documento
Manual de instalación del motor.
:1 Copia(s)
Documento
Manual de mantenimiento.
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: De la aeronave, motor y/o hélice.
Documento
Catálogo de partes.
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: De la aeronave, motor y/o hélice.
Documento
Lista de directivas de aeronavegabilidad de la aeronave
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Que fueron aplicadas a la aeronave, motor y/o hélice.
Documento
Lista de boletines de servicio
:1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Que fueron aplicadas a la aeronave, motor y/o hélice.
Documento
Listado de la vida útil de las partes sometidas a fatiga
:1 Copia(s)
*En caso de convalidación de certificado tipo suplementario
Documento
Certificado tipo suplementario (STC)
:1 Copia(s)
Documento
Limitaciones de operación
:1 Copia(s)
Documento
Limitaciones de aeronavegabilidad
:1 Copia(s)
Documento
Reporte de peso y balance
:1 Copia(s)
Documento
Informe de carga eléctrica, según aplique
:1 Copia(s)
Documento
Informe de fundamento estructural, según aplique
:1 Copia(s)
Documento
Reporte de niveles de vibraciones
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Sólo si la alteración es de hélice o motor.
Documento
Suplemento al manual de vuelo
:1 Copia(s)
Documento
Suplemento al manual de mantenimiento
:1 Copia(s)
Documento
Instrucciones de instalación
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Incluyendo los respectivos diagramas y/o planos.
Documento
Listado de componentes
:1 Copia(s)
4 - Radicar la documentación requerida para la evaluación de la convalidación u homologación del producto aeronáutico.
Canal de atención
Medio
Detalle
CORREO
certificaproductosaeronauticos@aerocivil.gov.co
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
5 - Presentar información técnica adicional o aclaraciones en caso de ser requerido por el Grupo de Certificación de Productos Aeronáuticos de la Secretaría de Seguridad Operacional y de la Aviación Civil (UAEAC).
Canal de atención
Medio
Detalle
CORREO
certificaproductosaeronauticos@aerocivil.gov.co
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
6 - Alistar solicitud para visita técnica de la convalidación u homologación del producto aeronáutico.
Documento
Carta de solicitud visita técnica.
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Siempre y cuando esta visita sea acordada con el fabricante y no genere mayor gasto al que operará el producto aeronáutico convalidado u homologado en Colombia.
7 - Radicar solicitud para visita técnica de la convalidación u homologación de producto aeronáutico.
Canal de atención
Medio
Detalle
CORREO
certificaproductosaeronauticos@aerocivil.gov.co
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
8 - Realizar pago de la visita técnica al Inspector (es) asignado (s).
Pago
Descripción del pago:
Descripción
Tipo moneda
Tipo valor
Cantidad
Valor
Pago de viáticos y transporte al inspector o líder de proyecto que realizará la inspección, de acuerdo a su grado y según el decreto de viáticos vigente.
Dolares (US$)
Avalúo y/o liquidación
Información del medio de pago:
• En la entidad solicitante: Se realiza el pago al inspector (es) asignado (s).
Resultado que se obtiene
Aceptación de certificado tipo o certificado tipo suplementario, que se obtiene
en 6 Mes(es)
Observaciones: Este tiempo puede variar de acuerdo al cronograma establecido de manera conjunta con el inspector asignado, a los 15 días hábiles de haber radicado el proyecto se establecerá el primer contacto o de acuerdo al avance del proyecto por parte del solicitante.
Medios por donde se obtiene el resultado
Correo electrónico
Presencial
¿Dónde se puede hacer seguimiento a la solicitud?
Medio
Detalle
Correo Electrónico
certificaproductosaeronauticos@aerocivil.gov.co
Telefónico
Fijo 2962992 , Horario de atención:Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Telefónico
Fijo 2962139 , Horario de atención:Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Telefónico
Fijo 2962211 , Horario de atención:Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Presencial
Ver puntos de atención
Soporte legal
Documento técnico Versión 02 de 2017, (Manual Guía del Inspector de Certificación de Productos Aeronáuticos)
Documento técnico RAC 21 de 2017, (Certificación de aeronaves y componentes de aeronaves.)
Documento técnico RAC 43 de 2016, (Mantenimiento.)
Otra fuente de consulta
Compartir
Fecha Inicio
Fecha Fin
Observaciones
No records found.
Puntos de Atención
No se encontraron puntos de atención
Tenga en cuenta
Sugerir opciones de mejora
Enviar