Procesando...
Información proporcionada por:
INSTITUTO COLOMBIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y ESTUDIOS TÉCNICOS EN EL EXTERIOR "MARIANO OSPINA PÉREZ"
Otorgamiento y legalización de crédito educativo a través de fondos en administración
(También se conoce como: Crédito de ICETEX,Créditos de fondos en administración - ICETEX)
¿Cuándo se puede realizar?
Fechas específicas en
¿A dónde ir?
Ver puntos de atención
¿Requiere pago?
Sí,
Ver detalle en la sección "Para realizarlo necesita"
¿Es totalmente en línea?
No
Última actualización: 23-Diciembre-2020
Descripción
Obtener crédito y Becas para estudios de diferentes programas educativos, teniendo en cuenta la población objetivo la cual haya determinado atender el fondo que administra el Instituto colombiano de crédito educativo y estudios técnicos en el exterior Mariano Ospina Pérez - ICETEX, financiado por recursos de entidades públicas y privadas en el marco del fortalecimiento de los mecanismos de cobertura en educación que busca en país.
Para realizarlo necesita:
Ciudadano
1 - Consultar las convocatorias vigentes a través de fondos en administración
Canal de atención
Revisar las diferentes programas a traves de fondos en adminsitración, con el fin de tomar la alternativa de financiación más adecuada.
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
WEB
Fondos en administración
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
El usuario que quiera acceder a las convocatorias realizadas a través de fondos en administración deberá cumplir con las condiciones establecidas en los reglamentos operativos de cada convenio, los cuales contemplan los requisitos que se identifican en las convocatorias publicadas.
2 - Cumplir las condiciones requeridas de acuerdo a la convocatoria en la que desea aplicar
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Ser colombiano
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Estar al día con otro tipo de crédito del ICETEX y no ser deudor moroso
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Haber presentado la prueba saber 11 o la prueba de estado equivalente
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Estar inscrito y/o admitido en una Institución de Educación Superior de alta calidad
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Cumplir con los requisitos dentro de los plazos señalados en cada convocatoria.
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Tener correo electrónico
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*En caso de ser un crédito del fondo reparación de victimas
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Estar incluido en el Registro Único de Víctimas (RUV) o reconocido como tal en las sentencias de justicia y paz o en las de restitución de tierras o en las de la corte interamericana de derechos Humanos
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
No tener título profesional de nivel universitario
*En caso de aplicar a crédito a través del programa Ser Pilo Paga
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Tener un puntaje igual o superior 342 en las pruebas Saber 11
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Estar registrado en la base del Sisben con el corte que establece la convocatoria, bajo los puntajes establecidos
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Estar registrados dentro de la base censal del Ministerio del Interior al corte que se defina en la convocatoria, en caso de pertenecer a una comunidad indígena
*En caso de aplicar a un crédito a través del fondo Alianza Pacífico
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Ser nacional de alguno de los paises de Alianza Pacífico, excepto Colombia
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Estar admitido o matriculado en una Institución de Educación Superior y en un programa académico debidamente autorizados por el Ministerio de Educación de su país y que haga parte de las Universidades de la plataforma estudiantil y académica de la Alianza Pacífico.
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Haber aprobado como mínimo el quinto ciclo de estudios o la mitad de la carrera de formación en la Universidad de origen
*En caso de aplicar a un crédito a través del fondo del Ministerio de Defensa Nacional - Ley 1699
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Ser beneficiario de la Ley 1699 de 2013 como víctimas de conflicto armado, viudas y huérfanos de la guerra
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Vivir en un predio de estrato 1, 2 o 3
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
No estar reportado en mora en las centrales de riesgo del sistema financiero
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Tener un deudor solidario aprobado
*En caso de ser el fondo/alianza Bogotá ciudad educadora
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Ser bachiller egresado de un colegio del sistema educativo de Bogotá, dentro de los siete (7) años anteriores a la fecha de publicación de cada convocatoria
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Vivir en un predio de estrato 1, 2 o 3
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Estar inscrito en alguna de las Instituciones de Educación Superior en convenio con la Secretaría de Educación Distrital
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
El beneficiario podrá aplicar al fondo – alianza, siendo el mismo su deudor solidario siempre que cumpla con los requisitos para legalización
*En caso de ser un crédito del Fondo Médicos Ley 100
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
No haber sido beneficiario a través de este fondo
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Estar matriculado o cursando estudios de especialización en el segundo semestre del año en Instituciones de Educación Superior nacionales y que durante su entrenamiento efectúen prácticas formativas que requieran rotación de tiempo completo
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Tener un codeudor menor de 65 años de edad, que este aprobado antes del cierre de la convocatoria.
*En caso de ser un crédito del fondo comunidades indígenas
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Pertenecer a una comunidad indígena, debidamente registrada ante la dirección de asuntos indígenas minorías y Rom del Ministerio del Interior
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Presentar e inscribir el trabajo comunitario a desarrollar en la comunidad durante la época de estudios con el respectivo aval de la comunidad a la cual pertenece
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
No haber sido beneficiario a través de este fondo. Si fue beneficiario del fondo y no culminó estudios y desea aplicar nuevamente, deberá reintegrar los valores girados anteriormente y aplicar a una nueva convocatoria.
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
No tener título profesional en caso que aplique para estudios de pregrado
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
No tener título de posgrado en caso que aplique para estudios de posgrado
*En caso de ser un crédito del fondo comunidades negras
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
No haber sido beneficiario a través de este fondo a excepción de los que hayan sido beneficiarios en las carreras técnicas y tecnológicas.
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Pertenecer a la etnia de las comunidades negras
*En caso de ser un crédito del fondo estímulos económicos para formación en posgrados en el exterior
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
No tener antecedentes penales, ni disciplinarios
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Haber presentado las pruebas de estado Saber Pro a partir del año 2014 en adelante y ser parte del 0,1% de estudiantes que hayan logrado los mejores resultados en las pruebas de Estado Saber Pro 1
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Acreditar un promedio general durante el pregrado no inferior a 3.7 o su equivalente
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Contar con deudor solidario aprobado
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Tener pre-aceptación o aceptación en la Institución de Educación Superior extranjera a la cual aspire ingresar
*En caso de ser un crédito del fondo jóvenes rurales
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Estar admitido en una Institución de Educación Superior para cursar programas de pregrado en los niveles técnico, tecnológico y profesional en ciencias agropecuarias o afines
*En caso de ser un crédito del fondo para víctimas del conflicto armado
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Tener entre 16 y 28 años de edad
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
No ser, ni haber sido beneficiarios de otros fondos educativos para víctimas del Ministerio del Trabajo o del Ministerio de Educación
*En caso de ser un crédito dirigido a población Rom
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Hacer parte de la población Rom, para lo cual debe estar incluido en los registros censales del Ministerio del Interior
*En caso de ser un subsidio mejores bachilleres del país
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Haber sido reconocido por el Ministerio de Educación Nacional como mejor bachiller del país, dentro de los grupos de orden nacional, departamental, rural y urbana, a través de la resolución que expida dicha entidad
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
No haber sido beneficiario de otro fondo de becas o créditos condonables que sean apoyados con recursos del Estado colombiano
3 - Realizar inscripción en la convocatoria del fondo al cual desea aplicar
Canal de atención
El registro se realiza ingresando al link de Fondos en Administración, en la convocatoria a la cual desea aplicar, seleccionando la opción de "Formulario de solicitud". Al terminar este proceso se recibirá al correo registrado la confirmación de la inscripción.
Medio
Detalle
WEB
Fondos en administración
4 - Reunir documentos requeridos en caso de aplicar al Fondo de Comunidades Negras
Documento
Formulario de solicitud
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Diligenciado en la pagina web al momento de realizar el registro, con huella y firma
Documento
Cédula de ciudadanía
: 1 Fotocopia(s)
Documento
Fotografias
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: A color, fondo blanco, tamaño 3X4 cm
Documento
Proyecto de trabajo comunitario, social o académico
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Debidamente avalado por una organización o consejo comunitario de las comunidades negras
5 - Radicar los documentos de inscripción, en caso de aplicar al Fondo de Comunidades Negras
Canal de atención
la radicación se debe realizar en las fechas establecidas en la convocatoria
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
6 - Realizar inscripción del deudor solidario para las convocatorias que tengan este requisito
Canal de atención
Ingresar y diligenciar el formulario del deudor solidario, el cual estará habilitado en el link de la convocatoria que desee aplicar. Al finalizar si va a realizar el pago del estudio crediticio de manera presencial en los bancos autorizados, debe descargar el comprobante de pago para poder dirigirse al banco correspondiente.
Medio
Detalle
WEB
Link de Fondos en Adminsitración
7 - Realizar pago para estudio del deudor solidario para las convocatorias que tengan este requisito
Pago
Descripción del pago:
Descripción
Tipo moneda
Tipo valor
Cantidad
Valor
Realizar pago por el concepto de derechos de estudio del historial financiero del deudor solidario para los Fondos que así lo requieran. En 24 horas podrás consultar el resultado del estudio. (Convenio 045 de 2007 cláusula novena).
Pesos ($)
Fijo
9.000,00
Información del medio de pago:
•
Pago en línea
• En entidad bancaria:
Entidad recaudadora
Tipo de cuenta
Número de cuenta
Nombre de cuenta
Código de recaudo
Banco Agrario
Otro
Banco de Bogotá
Otro
Banco Av Villas
Otro
Bancolombia
Otro
8 - Consultar resultado deudor solidario después de 24 horas de realizado el pago para convocatorias que tienen este requisito
Canal de atención
Consulta el resultado del estudio de antecedentes crediticios CIFIN
Medio
Detalle
WEB
Consulta resultados estudio deudor solidario
9 - Diligenciar formulario de deudor solidario para cambio, en caso de que sea rechazado el estudio
Canal de atención
En caso de no ser aprobado el deudor solidario, debe volver a ingresar un nuevo deudor solidario. Ingresar con usuario y contraseña, seleccionar opción "Ir a pagar CIFIN" y proceder con el cambio. Al finalizar si va a realizar el pago del estudio crediticio de manera presencial en los bancos autorizados, debe descargar el comprobante de pago para poder dirigirse al banco correspondiente
Medio
Detalle
WEB
Ingreso a modificaciones de solicitud de crédito
10 - Realizar pago para estudio del deudor solidario en caso de requerir cambio
Pago
Descripción del pago:
Descripción
Tipo moneda
Tipo valor
Cantidad
Valor
Realizar pago por el concepto de derechos de estudio del historial financiero del deudor solidario para los Fondos que así lo requieran. En 24 horas podrás consultar el resultado del estudio. (Convenio 045 de 2007 cláusula novena).
Pesos ($)
Fijo
9.000,00
Información del medio de pago:
•
Pago en línea
• En entidad bancaria:
Entidad recaudadora
Tipo de cuenta
Número de cuenta
Nombre de cuenta
Código de recaudo
Bancolombia
Otro
Banco Av Villas
Otro
Banco Agrario
Otro
Banco de Bogotá
Otro
11 - Consultar resultado deudor solidario después de 24 horas de realizado el pago para convocatorias que tienen este requisito en caso que se haya requerido realiza cambio de deudor
Canal de atención
Consulta el resultado del estudio de antecedentes crediticios CIFIN, el cual se podrá conocer en 24 horas después de realizado el pago correspondiente
Medio
Detalle
WEB
Consulta de resultados de antecedentes crediticios
12 - Consultar los resultados de aprobación de las solicitudes en cada convocatoria
Canal de atención
Consulta de resultados
Medio
Detalle
WEB
Consulta de resultados
13 - Reunir documentos requeridos para la legalización de su crédito
Documento
Formulario de solicitud
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Diligenciado en la pagina web al momento de la inscripción, el cual deberá firmarse
Documento
Cédula de ciudadanía
: 2 Fotocopia(s) (Ampliada al 150%)
Documento
Constancia de matrícula
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Expedida por la Institución de Educación Superior, especificando el periodo, el programa académico, la duración normal del programa académico y el valor de la matrícula.
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*En caso de ser un crédito del fondo reparación de victimas
Documento
Cédula de ciudadanía
:1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: De las personas que el beneficiario del crédito relacionó como referencia familiar y personal
Documento
Fotografias
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Reciente y a color
Documento
Recibo de servicio público
:1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Del lugar de residencia del beneficiario del crédito
Documento
Carta de no apoyo economico
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Suscrita por el beneficiario del crédito en la que manifieste bajo la gravedad del juramento, el que no se recibe apoyo económico por parte de una entidad del Gobierno Nacional o extranjero
*En caso de aplicar a un crédito a través del fondo Alianza Pacífico
Documento
Pasaporte
:1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Del beneficiario del crédito vigente
Documento
Certificación bancaria
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De la cuenta de ahorros del beneficiario del crédito, en un banco en Colombia, donde se depositarán los recursos del apoyo educativo. En esta se debe indicar titular, tipo de cuenta, número de cuenta y nombre de la entidad financiera.
*En caso de aplicar a un crédito a través del fondo del Ministerio de Defensa Nacional - Ley 1699
Documento
Certificado de beneficiario Ley 1669 de 2013
:1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Expedido por el Ministerio de Defensa en la que se especifique que la persona beneficiaria del crédito es beneficiario de la ley 1699 del 27 de diciembre de 2013
Documento
Recibo de servicio público
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Del lugar de residencia del beneficiario del crédito
Documento
Certificación bancaria
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: En la que se indique el titular, tipo de cuenta, número de cuenta y entidad bancaria
Documento
Formato de autenticidad de documentos
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Diligenciados por el estudiantes y por el deudor solidario en caso de que este ultimo aplique
*En caso de ser el fondo/alianza Bogotá ciudad educadora
Documento
Recibo de servicio público
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Del lugar de residencia del beneficiario del crédito
*En caso de ser un crédito del fondo comunidades indígenas
Documento
Constancia o Acta de la asamblea indígena
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Expedido por la autoridad indígena correspondiente, indicando que el beneficiario pertenece a dicha comunidad e indicando el nombre de la misma
Documento
Proyecto de trabajo comunitario
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Original y firmado, avalado por una organización, asamblea o representante indígena debidamente inscrito ante la Dirección de asuntos indígenas minorías y Rom del Ministerio del Interior
*En caso de ser un crédito del fondo comunidades negras
Documento
Recibo de servicio público
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: De agua, luz, gas o teléfono del lugar de residencia del núcleo familiar o en caso de residencia en áreas rurales certificación por parte de la autoridad competente de residencia y estratificación, no anterior a tres meses de expedición.
*En caso de ser un crédito del fondo estímulos económicos para formación en posgrados en el exterior
Documento
Fotografias
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: A color , tamaño 3x4 cm
Documento
Constancia de admisión
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Expedido por la Institución de Educación Superior del exterior indicando nombre del postulante, documento de identidad, nombre del programa académico y período para el cual fue admitido. En caso de estar en otro idioma diferente al español, debe venir la traducción oficial de la misma
Documento
Carta de incapacidad económica
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Suscrita por el beneficiario del crédito en el cual bajo la gravedad del juramento manifieste su incapacidad económica
*En caso de ser un crédito del fondo jóvenes rurales
Documento
Certificado de etnia Wayuu
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Requerido solo para los jóvenes que pertenezcan a dicha etnia, en la que se especifique esta condición. Este deberá ser expedido por la Secretaría de Asuntos Indígenas de la Gobernación de la Guajira
*En caso de ser un crédito dirigido a población Rom
Documento
Recibo de servicio público
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Del lugar de residencia del beneficiario del crédito
Documento
Carta de no apoyo economico
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Suscrita por el beneficiario del crédito, en la que manifieste bajo la gravedad del juramento que no recibe y no ha recibido apoyo económico por parte de ningún entidad del gobierno.
*En caso de ser un subsidio mejores bachilleres del país
Documento
Acta de compromiso
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: A través de la cual se compromete el beneficiario del crédito con el Ministerio de Educación a utilizar las ayudas estatales para sus gastos de sostenimiento y acreditar la obtención del grado en el respectivo programa en el cual se haya matriculado.
Documento
Recibo de servicio público
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Del lugar de residencia del beneficiario del crédito
*En caso que la solicitud del crédito sea para estudiantes de tercer semestre en adelante.
Documento
Certificado de notas universitarias
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Expedido por la Institución de Educación Superior correspondiente
*Fondos que requieren deudor solidario
Documento
Carta de instrucciones
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: esta debe tener firma con huella del estudiante y del deudor solidario con reconocimiento de firmas y huellas ante notaria
Documento
Pagaré
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: este no debe estar diligenciado y debe tener firma y huella del estudiante y el deudor solidario
*Si el ciudadano fue aprobado para el nivel posgrado
Documento
Acta de grado
:1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Del beneficiario del crédito, del programa de pregrado aprobado
Documento
Certificado de notas universitarias
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Certificado del promedio de Notas del pregrado
*Si el ciudadano fue aprobado para el nivel pregrado
Documento
Diploma de bachiller
:1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Del beneficiario del crédito
14 - Diligenciar garantías des-materializadas DECEVAL
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Revisión 1 de los documentos digitales cargados en el aplicativo (a cargo a cargo de un Outsourcing) y revisión 2 (a cargo de un Outsourcing), según manual de legalización de ICETEX.
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
DECEVAL envía correo electrónico y mensaje de texto al número de teléfono móvil del ciudadano (registrados en el formulario de solicitud de crédito de ICETEX) con las instrucciones para la firma de garantías des-materializadas (pagaré y carta de instrucciones en formato digital).
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
El primer paso de las instrucciones enviadas por DECEVAL, para la firma de garantías des-materializadas (pagaré y carta de instrucciones en formato digital), es dar CLIC en ‘Portal Firma’, luego se debe activar el código numérico que aparece para la transacción, selecciona el pagaré a firmar y dar CLIC en ‘Detalle’.
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
El Segundo paso es validar identidad del ciudadano donde debe contestar cuatro preguntas de seguridad y una vez resueltas, aparecerá una imagen del pagaré y la carta de instrucciones en formato digital, para que se lean detenidamente.
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
El tercer paso que tiene el ciudadano es Firmar, Rechazar o Volver las garantías des-materializadas (pagaré y carta de instrucciones en formato digital). Si el ciudadano decide Firmar recibirá un mensaje de texto al celular registrado en el formulario de solicitud con el código de referencia requerido para proceder a la firma se debe copiar y pegar el código para crear la clave de seguridad (debe contener por lo menos 8 caracteres, una letra mayúscula, una minúscula y un carácter numérico).
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
El cuarto paso que debe cumplir el ciudadano es confirma la clave y da CLIC en ‘Firmar’. Luego valida en el correo electrónico registrado en el formulario solicitud de crédito de ICETEX, la confirmación de la firma y el pagaré adjunto en archivo de formato PDF, para descargar el documento utiliza como clave el mismo número de documento de identidad.
15 - Consultar resultado de viabilidad de las garantías para las convocatorias que así lo establezcan
Canal de atención
Canal de atención La viabilidad jurídica corresponde a las validaciones realizadas a los documentos que determinan la consistencia de la información registrada en el crédito
Medio
Detalle
TELEFONICO
Fijo 4173535 ext. , Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m sábados de 8:00 a.m a 1:00 p.m
TELEFONICO
Línea gratuita 018000916821 ext. , Horario de Atención: a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m sábados de 8:00 a.m a 1:00 p.m
WEB
Consulta de resultados
16 - Consultar el estado del desembolso
Canal de atención
Los giros se realizarán una vez se efectúe la legalización y/o se obtenga el concepto jurídico viable en caso de requerirse deudor solidario, en algunos fondos los giros están sujetos a la autorización del constituyente, una vez autorizados estos serán dirigidos al destino indicado según lo establecido para los rubros que cubra el fondo.
Medio
Detalle
TELEFONICO
Línea gratuita 019003313777 ext. , Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 pm y Sábados de 8:00 a.m a 1:00 p.m
TELEFONICO
Línea gratuita 018000916821 ext. , Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 pm y Sábados de 8:00 a.m a 1:00 p.m
TELEFONICO
Fijo 4173535 ext. , Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 pm y Sábados de 8:00 a.m a 1:00 p.m
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
WEB
Consulta estado del credito
WEB
Consulta de giros
Resultado que se obtiene
Crédito educativo a través de fondos en administración, que se obtiene
en 4 Mes(es)
Observaciones: Esta fecha puede variar por convocatoria de acuerdo a lo establecido por la junta administradora de cada fondo. (Se eliminaron documentos con el fin simplificar trámites).
Medios por donde se obtiene el resultado
Página web
¿Dónde se puede hacer seguimiento a la solicitud?
Medio
Detalle
Correo Electrónico
servicioalcliente@icetex.gov.co
Telefónico
Call center 4173535 , Horario de atención:Lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m y sabados de 8:00 a.m a 1:00 p.m.
Telefónico
Línea gratuita 019003313777 , Horario de atención:Lunes a viernes 7:00 a.m a 7:00 p.m y sábados de 8:00 a.m a 1:00 p.m.
Presencial
Ver puntos de atención
Web
Atención al ciudadano
Soporte legal
Acuerdo 005 de 2020, (Artículo 5)
Decreto 978 de 2018, (Por el cual se reglamentan las condiCiones de asignación y funcionamiento de los programas de becas creados por las instituciones de educación superior. aprobados por el Ministerio de Educación Nacion)
Decreto 705 de 2019, (Por el cual se modifica el Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria para adicionar el Capítulo 3 al Título 2 de la Parte 8 del Libro 1 del Decreto y reglamentar parcialmente el p)
Resolución 011524 de 2019, ("Por la cual se reglamenta el procedimiento de aprobación de programas de becas de Instituciones de Educación Superior colombianas para la gestión de donaciones en el marco de los artículos 158-1 y 25)
Documento técnico M2-4-01 de 2019, (Todos)
Acuerdo 012 de 2019, (Todos)
Documento técnico Reglamento operativo fondo reparación de victimas de 2015, (Todos)
Documento técnico Reglamento operativo fondo ser pilo paga de 2017, (Todos)
Documento técnico Reglamento operativo fondo mejores bachilleres de 2016, (Todos)
Documento técnico Reglamento operativo fondo médicos de 2017, (Todos)
Documento técnico Reglamento operativo fondo jovenes rurales de 2016, (Todos)
Documento técnico Reglamento operativo fondo comunidades negras de 2016, (Todos)
Documento técnico reglamento operativo fondo Alvaro Ulcue Chocue de 2010, (Todos)
Documento técnico Reglamento operativo Alianza Pacífico de 2016, (Todos)
Documento técnico Reglamento operativo alianza Bogotá de 2017, (Todos)
Acuerdo 029 de 2007, (Capítulo VII)
Decreto 2880 de 2004, (Artículo 1)
Decreto 3155 de 1968, (Todos)
Ley 30 de 1992, (Artículos 112-114)
Acuerdo 13 de 2008, (Todos)
Ley 1002 de 2005, (Artículo 4)
Otra fuente de consulta
Valorar y Compartir
Medición de experiencia Ciudadana
Fecha Inicio
Fecha Fin
Observaciones
No records found.
Puntos de Atención
No se encontraron puntos de atención
Tenga en cuenta
Sugerir opciones de mejora
Enviar