Procesando...
Información proporcionada por:
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE CATASTRO DISTRITAL
http://www.catastrobogota.gov.co
Asignación de nomenclatura
(También se conoce como: Asignacion provisional de nomenclatura)
¿Cuándo se puede realizar?
Cualquier fecha
¿A dónde ir?
Ver puntos de atención
¿Requiere pago?
No, es gratuito
¿Es totalmente en línea?
No
Última actualización: 16-Junio-2022
Valorar
Descripción
Obtener el número de identificación único de los bienes raíces que se encuentren dentro de la jurisdicción.
Para realizarlo necesita:
Ciudadano
Extranjeros
Instituciones o dependencias públicas
Organizaciones
1 - Reunir documentos y cumplir condiciones requeridas para el trámite
Documento
Cédula de ciudadanía
: 1 Fotocopia(s) (Legible)
Anotaciones Adicionales: En caso de instituciones u organizaciones, el documento será del representante legal.
Documento
Solicitud escrita o presencial
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: La petición debe contener como requisitos mínimos, de acuerdo con el artículo 16 de la Ley No 1755 de 2015 o la norma que la modifique, sustituya o complemente, la siguiente información: . Los nombres y apellidos completos del solicitante y/o apoderado con indicación de su documento de identidad y de la dirección donde recibirá correspondencia. El peticionario podrá agregar el correo electrónico, autorizando su notificación electrónica. 2. El objeto de la petición, el cual debe ser claro y preciso en el trámite que requiere realizar. 3. Las razones en las que fundamenta su petición. 4. La relación de los documentos que desee presentar para iniciar el trámite. 5. La firma del peticionario La petición deberá realizarse a través de comunicación verbal, escrita, transferencia de datos, mecanismos tecnológicos para la consulta e intercambio en línea de la información catastral o cualquier otro canal de atención implementado por la UAECD, con la excepción de la autoestimación del avalúo catastral, la cual deberá ser presentada únicamente por escrito. Los documentos podrán ser aportados en medio físico o medio magnético, en formatos usados por la entidad (pdf, jpg, dwg, Excel )
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*Cuando es apoderado
Documento
Poder
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: En caso de actuar a través de apoderado, deberá otorgarse poder general mediante escritura pública o poder especial mediante documento privado dirigido a la UAECD, especificando claramente el objeto de la solicitud o trámite que requiere, sin tachones ni enmendaduras. En los poderes generales, se deberá presentar certificación original de la notaría que contenga la vigencia del poder general, con fecha no superior a 30 días. En los poderes especiales los asuntos e inmuebles deberán estar determinados y claramente identificados. En este caso quien lo otorga (propietario, poseedor o representante legal), deberá contener presentación personal ante la entidad o ante notario o cualquier autoridad competente para el efecto. En todos los casos podrá aportarse un poder especial suscrito por la totalidad de propietarios o poseedores.
Documento
Cédula de ciudadanía
:1 Fotocopia(s) (Legible)
Anotaciones Adicionales: En caso de ser autorizado, presentar fotocopia del documento de identidad del titular y autorizado, para apoderado exhibir documento.
*En caso de actuar como auxiliar de justicia.
Documento
Nombramiento
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Se acreditará con la presentación del auto de nombramiento de la autoridad judicial en la cual indique su vinculación al inmueble de interés y la información requerida para el proceso.
*En caso de actuar como heredero o cónyuge supérstite.
Documento
Certificado de defunción
:1 Fotocopia(s) ((Legible))
Anotaciones Adicionales: La calidad de heredero o cónyuge supérstite se acreditará con fotocopia legible del registro de defunción del propietario o poseedor acompañada de los documentos que acrediten la calidad de heredero de acuerdo con los órdenes sucesorales o la calidad de cónyuge o compañero(a) permanente supérstite.
*En caso de actuar como poseedor del inmueble
Documento
Documento soporte de la posesión
:1 Fotocopia(s) (Legible)
Anotaciones Adicionales: La posesión será acreditada mediante cualquier medio probatorio conforme a lo dispuesto en el código civil y en el código general del Proceso o las normas que lo modifiquen, complementen o adicionen. Tenga en cuenta: La propiedad y la posesión, son figuras jurídicas diferentes, los documentos para acreditar posesión son reconocidos, siempre y cuando, no exista una persona ya inscrita como propietaria en la base de datos catastral.
*En caso de solicitar el trámite a través de la Ventanilla Única de la Construcción.
Documento
Autorización notificación electrónica de la respuesta
:1 Original(es) (Debidamente firmado)
Anotaciones Adicionales: Autorización expresa indicando correo electrónico. La notificación electrónica tiene la misma validez que la notificación personal y se le remitirá la respuesta y los documentos anexos al correo que usted manifieste.
Documento
Autorización para notificación
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Cualquier persona que deba notificarse de un acto administrativo podrá autorizar a otra para que se notifique en su nombre, mediante escrito firmado por el propietario o poseedor de conformidad con el Artículo 71 de la Ley 1437 de 2011 o la ley que lo modifique, remplace o adicione.
*Si el predio esta incorporado en la base catastral predial de Bogotá D.C.
Documento
Plano del proyecto
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: En el cual se verificará si se relacionaron los accesos para los cuales requiere la asignación de nomenclatura.
*Si el predio no está incorporado en la base predial catastral de Bogotá D.C.
Documento
Plano de urbanismo
:1 Original(es) (En medio magnético )
Anotaciones Adicionales: En formato dwg, ligado a las coordenadas cartesianas, Datum Magna Sirgas, en donde se indique los accesos requeridos.
2 - Radicar documentos.
Canal de atención
En Catastro En Línea - (CEL) puede ingresar al sitio web, registrarse, solicitar el trámite y cargar los documentos soporte de la solicitud; asimismo, puede realizar seguimiento al estado de su solicitud y recibir la respuesta al trámite, previa autorización de su envío a través de correo electrónico.A través de la Ventanilla Única de la Construcción (VUC), se podrá realizar lo siguiente: Agendamiento de citas, radicación virtual, consulta del estado del trámite y notificación.
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
WEB
Catastro En Línea (CEL)
WEB
Ventanilla Única de la Construcción (VUC)
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Antes de acercarse a un punto de atención, descargue la APP SuperCADE Virtual y consulte en tiempo real, cual punto de la RED CADE es el más favorable para realizar el trámite, dado que la aplicación le indica los tiempos de espera tanto en sala como en el módulo de atención.
Resultado que se obtiene
Número de identificación del predio., que se obtiene
en 30 Día(s) - hábil(es)
Observaciones: Nomenclatura domiciliaria provisional a los accesos indicados por el solicitante
Medios por donde se obtiene el resultado
Correo electrónico
Correo certificado
Presencial
¿Dónde se puede hacer seguimiento a la solicitud?
Medio
Detalle
Telefónico
Fijo 2347600 7600 , Horario de atención:lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:30 p. m.
Telefónico
Línea gratuita 018000910488 , Horario de atención:lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:30 p.m.
Presencial
Ver puntos de atención
Web
Ventanilla Única de la Construcción (VUC)
Web
Catastro En Línea (CEL)
Soporte legal
Ley 88 de 1947, (Artículo 1)
Resolución 073 de 2020, (Artìculo 1 -8, 13-13.1)
Ley 142 de 1994, (Artículo 5 Numeral 5.5)
Resolución 70 de 2011, (Artículo 37, 77 Parágrafo 1, 2)
Ley 1551 de 2012, (Artículo 18 Numeral 5)
Ley 136 de 1994, (Artículo 32 Numeral 6)
Ley 14 de 1983, (Artículos 1-29)
Ley 1437 de 2011, (Todos)
Decreto 3496 de 1983, (Todos)
Ley 1564 de 2012, (Artículos 53-58, 73-81)
Otra fuente de consulta
Compartir
Fecha Inicio
Fecha Fin
Observaciones
12-02-2016
01-02-2017
Desde el dos (2) de Diciembre de 2016 hasta el primero (1) de enero de 2017, se realizará el cierre temporal del Sistema Integrado de Información Catastral (SIIC) y de los aplicativos Línea de Producción Cartográfica (LPC) y Catastro en Línea (CEL), se continúa prestando servicio a los usuario en los SuperCADE en lo que respecta todo trámite y solicitud que no dependa de la utilización del Sistema Integrado de Información Catastral ( SIIC) en virtud de la Resolución 2276 del 23/11/2016 expedida por la Unidad Administrativa Especial de Castro Distrital UAECD
Puntos de Atención
No se encontraron puntos de atención
Tenga en cuenta
Sugerir opciones de mejora
Enviar